El Blog de Pyckio

Los mercados de apuestas, el mejor estimador de probabilidades

por Daniel Mateos · Sin comentarios

Hoy mismo leíamos un tweet de @laligaennumeros (cuenta que tiene más de 100K followers y que ofrece estadísticas sobre Fútbol) que hablaba de las probabilidades de Barca, Atlético y Real Madrid de ganar La Liga. El tweet hacía referencia a un artículo de su blog que analiza las probabilidades de que estos equipos consigan el título liguero. Su método para estimar probabilidades tiene en cuenta todas las combinaciones posibles en los 12 enfrentamientos que se van a dar en las 4 jornadas que restan. Si en cada partido hay un total de 3 resultados posibles, según sus números, el total de combinaciones posibles es de 531,441, de las cuales 235,136 darían ganador al Barca, 194,666 al Atlético y 101,639 al Real Madrid. Traducido a probabilidades, según este estudio el Barca tiene un 42.2% de probabilidad de ganar La Liga, el Atleti un 36.6% y el Madrid un 19.1%. ¿Cuál es el problema de esta estimación? Que otorga a todos los resultados posibles de cada partido la misma probabilidad, un 33.33%. Es decir, según este estudio la probabilidad de que el Barca gane en casa al Sporting, de que empaten un 33.33% y de que gane el Sporting es en todos los casos del 33.33%.

Leer más…

Lo que deberías saber antes de confiar a ciegas en los Tipsters “estrella”

por Daniel Mateos · 3 comentarios

Antique Greek OratorGanar en las apuestas deportivas a largo plazo es difícil, muy difícil. Las apuestas son un juego de suma cero en el que lo que ganan las casas lo pierden los apostantes y viceversa. Sólo un pequeño porcentaje de apostadores es capaz de ganar a largo plazo. La importancia de la casa donde se apuesta es crítica, ya que cuanto mayores sean los márgenes de éstas más difícil es ganar. Además, la gran mayoría de casas limita antes o después a los jugadores que ganan, lo que hace más complicada la tarea. En países que han implantado una Ley del Juego como España, es todavía más difícil porque las mejores casas como Pinnacle Sports y asiáticas o las betting exchanges con liquidez internacional como Betfair Exchange ó Matchbook no están disponibles para apostar. Es importante que cualquier apostador sea consciente de esto antes de iniciarse en este mundo.

Leer más…

Guía para la gestión del bankroll en tus apuestas

por Daniel Mateos · 2 comentarios

Gestión de stakes

Ganar en las apuestas consiste en estimar, consciente o inconscientemente, las probabilidades asociadas a las cuotas de una manera más precisa que las casas de apuestas o el mercado. Digo el mercado porque las casas gestionan sus cuotas y su libro de riesgos en función de la demanda que reciben. Es decir, no son ellas las que fijan realmente las cuotas; las cuotas varían en función de el lado en el que se posiciona el dinero y por tanto de las opiniones de la masa. Por ello, si somos más “inteligentes” que la masa y apostamos en casas con márgenes bajos, es posible ganar dinero apostando. No es fácil pero sí es posible.

Leer más…

Así funcionan los amaños en el Tenis

por Daniel Mateos · Sin comentarios

amaños en el tenis

A todos los que hemos apostado nos ha pasado apostar a favor de un jugador y ver después que sus cuotas suben como la espuma antes del inicio el partido. El partido no ha comenzado y lo peor es la “cara de tonto” que se te queda porque sabes que vas a perder la apuesta sin haberse disputado un sólo punto. Apostar al jugador rival para cubrirse y perder menos ya no tiene demasiado sentido porque su cuota es demasiado baja como para que la operación sea interesante.En la mayoría de las ocasiones, cuando se producen este tipo de movimientos bruscos pre-match suele ganar aquél cuyas cuotas han bajado con fuerza. Aún siendo así, tampoco debemos volvernos locos y apostar grandes cantidades al jugador cuyas cuotas van bajando porque a veces se produce el “efecto bola de nieve”. No es la primera vez ni será la última que ocurre lo siguiente. Uno de los jugadores es sospechoso de haber amañado partidos en el pasado y se produce un movimiento en su contra en las cuotas. Hay apostantes que lo ven y piensan que quizá el jugador ha decidido dejarse ganar, por lo que apuestan en su contra, lo que genera que su cuota suban más todavía. Cuanto mayor es el movimiento, mayor es el convencimiento del mercado de que aquí pasa algo raro. Es un efecto bola de nieve porque movimientos en las cuotas en contra del sospechoso generan nuevas apuestas en su contra y así sucesivamente. Al final, todo se ha producido por un pequeño movimiento inicial, que ha podido ser totalmente normal. El jugador sospechoso de amaño gana el partido y los que han apostado por este motivo pierden su dinero. También es posible que apostadores con liquidez suficiente para hacerlo intenten desencadenar este movimiento inicial para luego arbitrar y salirse a precios más bajos. En resumen, los que nos dedicamos a esto sabemos que el amaño en los partidos de tenis existe, tal y como sugiere la reciente investigación de la BBC junto a BuzzFeed News. El problema para las autoridades es que es muy difícil demostrar que un jugador se ha dejado perder, aunque los indicios sean muy evidentes.

Leer más…

La verdad sobre el mundo de los Tipsters

por Daniel Mateos · 2 comentarios

tipsters

En periodos cortos hasta un mono puede ganar dinero; en el largo plazo ganar dinero apostando es una tarea complicada. La gran mayoría de los apostadores pierden dinero y sólo un pequeño porcentaje son capaces de sacarles dinero a las casas de apuestas. La accesibilidad a ciertos bookies y el seguimiento de tipsters -si es esta nuestra estrategia, vs apuestas propias- son variables que determinarán el éxito o fracaso de nuestra aventura. En este sentido, en el presente artículo vamos a hablar sobre el mundo de los tipsters o pronosticadores.

Leer más…

Las Apuestas Deportivas como Inversión

por Daniel Mateos · 7 comentarios

apuestas deportivas como inversión

¿Pueden las apuestas deportivas ser consideradas como una inversión seria? Aquí nuestra opinión.

Aunque hay diferentes tipos de activos financieros, vamos a poner como ejemplo el mercado de acciones para argumentar nuestras afirmaciones. Si inviertes en una cartera de acciones, ya sea por tu cuenta o a través de un fondo de inversión, la rentabilidad final dependerá de los siguientes factores:

Leer más…

Los “Pronosticadores”, el Yield y la Suerte

por Daniel Mateos · 4 comentarios

tipsters yield luck

Muchos apostantes siguen creyendo poseer una especie de bola de cristal con la cuál creen poder ganar dinero apostando y que el resultado de sus apuestas tiene mucho que ver con el trabajo realizado y la calidad del análisis efectuado. Obviamente trabajo y el análisis son necesarios y cualidades de los mejores tipsters, pero desgraciadamente no son suficientes. Trabajo+análisis no garantizan buenos resultados. Al final además hace falta un factor personal, llamémosle “X”, que normalmente aquéllos que lo alcanzan lo hacen tras años de experiencia. Además, es importante destacar que ganar en las apuestas no trata de predecir, trata de encontrar valor y cuotas desajustadas. Por eso, aunque incluso a veces yo la use, no me gusta nada la palabra “pronosticador”. Un buen tipster no pronostica, intenta encontrar cuotas -y por extensión probabilidades- mal puestas.

Leer más…

¿De verdad son las casas de apuestas las que fijan las cuotas?

por Daniel Mateos · 2 comentarios

Oodds for betting online

Con frecuencia escucho o leo comentarios en los que se muestra extrañeza sobre la cuota que ha puesto una determinada casa de apuestas en un determinado partido. Es cierto que a veces las casas cometen errores, sobre todo las primeras que se lanzan a ofrecer cuotas cuando el mercado todavía no se ha formado. Pero en general, somos realmente el conjunto de apostantes los que marcamos el nivel de las cuotas, no las casas.

Leer más…

El concepto de “Volatilidad” en tus apuestas

por Daniel Mateos · 1 Comentario

volat pyckio

La volatilidad es un concepto muy utilizado en los mercados financieros que se utiliza para medir el riesgo de los diferentes activos. A mayor volatilidad mayor riesgo y viceversa. Un inversor racional sólo estará dispuesto a arriesgar más y asumir por tanto una mayor volatilidad si la rentabilidad que espera es superior y le compensa ese mayor riesgo.

Leer más…
Top 10 Sport Sites